La picadura de pulga proporciona una zona enrojecida alrededor de la mordedura (producto al intercambio de saliva de la pulga) y además realiza varias picaduras una muy cerca de otra). Esto se debe a que la pulga salta de un lugar a otro en busca de su alimento, la sangre.
Los lugares más frecuentes donde las pulgas pueden llegar a picar al ser humano son las piernas y la cintura. Esta peligrosa plaga es transmisora de varias enfermedades en humanos. La especie de pulga más peligrosa es: Xenopsylla cheopis (pulga de las ratas): puede transmitir en los humanos la peste bubónica, pneumónica primaria y septicemia primaria. La peste bubónica desencadena una hinchazón en los ganglios linfáticos. La neumónica primaria afecta la zona de los pulmones y es una enfermedad contagiosa. Ambas pueden provocar la muerte.
Evite ser contagiado con tratamientos seguros y garantizados. Contacte los especialistas de FUMIGACION DSJ y su ambiente será saludable. www.fumigaciondsj.com Teléf. 6014905 – 0998050786
A modo de curiosidad usted debe conocer que:
Las pulgas tienen una particularidad y es la capacidad de salto: No poseen alas, pero sus patas se encuentran adaptadas para poder saltar distancias de hasta doscientas veces su tamaño.